¿La Corte Suprema quitó la ciudadanía a hijos de indocumentados?
- yenflores
- 27 jun
- 1 Min. de lectura
NO. Aquí te explico.
Hoy circulan titulares confusos sobre un fallo de la Corte Suprema de EE.UU. relacionado con la ciudadanía de hijos nacidos en EE.UU. de padres indocumentados.
¿Qué pasó realmente?
La Corte NO eliminó la ciudadanía por nacimiento. Lo que decidió fue limitar el alcance de las medidas cautelares (bloqueos a nivel nacional) mientras se litiga una orden ejecutiva que busca restringir este derecho.
¿Qué significa esto para ti?
Si tu hijo nació en EE.UU., sigue siendo ciudadano estadounidense, sin importar tu estatus migratorio.
La Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU. sigue vigente.
Puedes seguir solicitando pasaporte y acta de nacimiento sin cambios.
¿Qué sigue?
El juicio sobre la constitucionalidad de esa orden ejecutiva sigue en proceso.
Habrá contradicciones entre cortes federales, ya que algunas podrían permitir parcialmente la política y otras bloquearla localmente.
Esto probablemente obligará a la Corte Suprema a pronunciarse en el futuro sobre si es constitucional o no restringir la ciudadanía por nacimiento mediante una orden ejecutiva.
Por ahora, no te alarmes:
No hay cambios inmediatos que afecten el estatus de tus hijos nacidos en EE.UU.
Como abogado de inmigración, te confirmo que la ciudadanía por nacimiento sigue protegida por la Constitución.
Mantente informado, no alarmado.
Si tienes dudas sobre el estatus de tu hijo o necesitas orientación sobre cómo proteger tu caso familiar, contáctanos. Estamos para apoyarte
