¿Cómo ajustar estatus si tienes una visa J-1?
- yenflores
- 19 may
- 3 Min. de lectura
Si entraste a Estados Unidos con una visa J-1 y estás sujeto al requisito de residencia en el extranjero por dos años (según la sección INA §212(e)), es importante saber que no puedes ajustar tu estatus a residente permanente (obtener una green card) hasta que cumplas con ese requisito o consigas una exención (waiver) ✅
A continuación, te explicamos qué opciones existen y cómo proceder si deseas solicitar una green card basada en empleo (EB-1, EB-2, EB-3, EB-4 o EB-5).
📝 ¿Puedo solicitar una green card basada en empleo si estoy sujeto al requisito INA §212(e)?
¡Sí! Puedes comenzar el proceso migratorio. Específicamente, puedes presentar la petición de visa de inmigrante:
📄 Formulario I-140 (para EB-1, EB-2, EB-3 o EB-4)
📄 Formulario I-526 (para EB-5)
Sin embargo, no podrás ajustar tu estatus (Formulario I-485) ni obtener una visa de inmigrante hasta que:
🏠 Hayas cumplido con los dos años de residencia en tu país de origen, o
🛂 Hayas obtenido una exención J-1 (J-1 waiver).
📌 ¿Qué tipos de waiver J-1 existen?
Si necesitas una exención para avanzar con tu proceso migratorio, puedes solicitarla por una de las siguientes vías:
1. 📚 Exención automática por Lista de Habilidades (Skills List Waiver)
Desde diciembre de 2024, el Departamento de Estado permite que ciertos titulares de visas J-1 obtengan una exención automática si su campo de estudio o profesión ya no aparece en la Exchange Visitor Skills List.➡️ Si este es tu caso, no necesitarás una carta de no objeción (NOS).
2. 📨 Carta de No Objeción (No Objection Statement – NOS)
Si el gobierno de tu país emite una carta indicando que no tiene objeción a que permanezcas en EE.UU., puedes usarla para solicitar tu waiver.👉 Es una de las vías más sencillas, especialmente si tu programa J-1 no fue financiado por el gobierno.
3. 👨👩👧 Exención por Dificultades Extremas (Hardship Waiver – Formulario I-612)
Si regresar a tu país causaría dificultades extremas a tu cónyuge o hijo ciudadano o residente permanente de EE.UU., puedes presentar este tipo de exención.
4. ⚠️ Exención por Persecución (Persecution Waiver)
Si regresar a tu país te pondría en riesgo de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social u opinión política, podrías solicitar esta exención.
5. 🏛️ Exención por Agencia Gubernamental de EE.UU. (Interested Government Agency – IGA Waiver)
Si trabajas en un área de interés nacional y una agencia del gobierno de EE.UU. respalda tu permanencia, puedes solicitar esta exención.💡 Un ejemplo común es el programa Conrad 30 para médicos.
🔄 ¿Puedo presentar la petición de residencia y la exención J-1 al mismo tiempo?
✔️ Sí, puedes presentar la petición de visa de inmigrante (I-140 o I-526) mientras esperas la decisión sobre tu solicitud de waiver J-1.
🚫 Sin embargo:
No puedes presentar el Formulario I-485 (Ajuste de Estatus) hasta que tu waiver haya sido aprobado.
Si planeas hacer procesamiento consular, también necesitarás que la exención esté aprobada antes de obtener la visa de inmigrante.
✅ Próximos pasos
🔎 Verifica si tu país ha actualizado la Lista de Habilidades desde diciembre de 2024.
📌 Si eres elegible para una exención automática, podrás continuar tu proceso sin necesidad de solicitar un waiver adicional.
🧾 Si aún necesitas una exención, escoge la opción más adecuada para tu situación (NOS, hardship waiver, etc.).
📬 Presenta tu petición de visa de inmigrante mientras se resuelve tu solicitud de waiver.
🛂 Una vez aprobada la exención, podrás presentar el Formulario I-485 o avanzar con el procesamiento consular de tu green card.
🤝 ¿Necesitas ayuda?
En US Visa LATAM estamos aquí para apoyarte. Te ayudamos a:
✅ Verificar si tu país actualizó la Skills List.✅ Elegir la mejor estrategia de exención según tu perfil.✅ Acompañarte paso a paso hasta tu ajuste de estatus.
📲 Contáctanos hoy mismo y recibe una asesoría personalizada para avanzar con seguridad hacia tu residencia permanente.

Comments